La danza, la memoria y el movimiento convergen en “Ruido Blanco”, el laboratorio internacional de carácter interdisciplinar que llega a Chile de la mano de Balmaceda Arte Joven (BAJ), con la colaboración de la Embajada de Colombia y el espacio cultural La Licorera (Cali) durante septiembre en la región del Biobío.
La actividad se enmarca en el Año Iberoamericano de las Artes Escénicas y será guiada por la reconocida coreógrafa afrocolombiana Andrea Bonilla Ospina. La instancia, junto con descentralizar el acceso a las culturas y las artes, propone una experiencia intensiva de cinco días en Concepción, culminando con una muestra abierta del proceso creativo, en el que se explorará cómo el cuerpo y las sonoridades pueden romper y fragmentar el ruido blanco.
El laboratorio toma su nombre -Ruido Blanco- de un sonido que contiene todas las frecuencias
audibles con igual intensidad. Se usa para enmascarar otros sonidos, creando una especie de fondo
continuo que, paradójicamente, silencia todo lo que no resuena con su frecuencia. Esta idea es
llevada a realidades sociales, donde no es sólo un fenómeno acústico, sino también una metáfora de
las estructuras que neutralizan las voces racializadas.
El laboratorio tendrá diferentes fechas, según sede. En BAJ Metropolitana, las clases se realizarán del 25 al 30 de agosto, y en BAJ Biobío del 1 al 5 de septiembre.