El proceso liderado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con el apoyo de la Academia de Cine de Chile, vivió su ceremonia de entrega en el GAM. La decisión final de los Premios Pedro Sienna 2024 contó con 396 profesionales del audiovisual chileno, quienes tuvieron que visionar 42 obras estrenadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
Además de las 18 categorías en competencia, en la oportunidad se entregó el Premio Pedro Sienna a la Destacada Trayectoria 2025, que recayó en la guionista y documentalista chileno-francesa Carmen Castillo Echeverría (Santiago, 1945), quien se inició en el cine luego de su exilio en 1974.
Durante la ceremonia se hizo entrega también del Premio Lihuén a la Mejor Película Iberoamericana, nuevo galardón anual otorgado por la Academia de Cine de Chile, que busca reconocer lo más destacado del cine de la región, consolidando un espacio de encuentro y valoración para nuestras historias en la gran pantalla. Este año la cinta ganadora fue “Ainda Estou Aquí” (Brasil), dirigida por Walter Salles.
Ganadores y ganadoras Pedro Sienna 2024:
Mejor largometraje Ficción:
“El ladrón de perros”.
Mejor largometraje Documental:
“La fabulosa máquina de cosechar oro”.
Mejor guion:
Bernardo Quesney, Simón Soto, Valeria Hernández — “Historia y geografía”.
Mejor cortometraje:
“El Canon”.
Mejor interpretación protagónica femenina:
Amparo Noguera — “Historia y geografía”.
Mejor interpretación protagónica masculina:
Gastón Salgado — “Los afectos”.
Mejor interpretación secundaria femenina:
Catalina Saavedra — “Historia y geografía”.
Mejor interpretación secundaria masculina:
Steevens Benjamin — “Historia y geografía”.
Mejor dirección:
Alfredo Pourailly de la Plaza — “La fabulosa máquina de cosechar oro”.
Mejor dirección de arte:
Natalia Geisse, Cristóbal León, Joaquín Cociña — “Los hiperbóreos”.
Mejor dirección de fotografía:
Sergio Armstrong — “El ladrón de perros”.
Mejor diseño de vestuario:
Muriel Parra — “El lugar de la otra”.
Mejor maquillaje:
Mercedes Errázuriz — “Animalia paradoxa”.
Mejores efectos especiales:
Cristóbal León, Joaquín Cociña — “Los hiperbóreos”.
Mejor montaje:
Javiera Velozo, Alfredo Pourailly de la Plaza, Melisa Miranda — “La Fabulosa máquina de cosechar oro”.
Mejor música original:
José Miguel Miranda, Miguel Tobar — “El lugar de la otra”.
Mejor diseño sonoro: Roberto Espinoza — “La Fabulosa Máquina de Cosechar Oro”.
**Premio a la destacada trayectoria: Carmen Castillo Echeverría.
**Premio Lihuén Academia de Cine de Chile a la Mejor Película Iberoamericana: Ainda Estou Aquí.
Con esta nueva edición, los Premios Pedro Sienna reafirman su papel como una instancia de encuentro y reconocimiento, que celebra a quienes hacen posible el cine chileno y proyecta con fuerza su futuro en la pantalla nacional e internacional.